• Economía sólida
  • Abierta al mundo
  • Competitiva y de talento
  • Emprendedora
  • Calidad de Vida
  • Oportunidades

Casos de éxito

Se listan ejemplos de empresas extranjeras que operan en la Comunitat Valenciana:

CESSNA

Cessna Aircraft es una compañía del grupo Textron, USA dedicada a la fabricación de una amplia gama de aeronaves para aviación privada, comercial y de defensa. Con una inversión de 40 millones de euros creó una base de mantenimiento de jets en el aeropuerto de Valencia. Prevé dar servicio a más de 1.000 aviones reactores de las series Citation que operan en el entorno europeo y del Mediterráneo.

CETCO

AMCOL International es una multinacional estadounidense. En la región Valenciana su filial CETCO produce láminas para recubrimientos, impermeabilización y sellado para grandes proyectos de obra civil. Esta planta de procesamiento de arcillas especiales se beneficia de su cercanía al importante puerto de Valencia.

FRANZ SCHNEIDER

Empresa alemana fabricante de elementos de plástico para su instalación en los salpicaderos y consolas de automóviles así como remates del habitáculo, celebra 40 años de implantación en Valencia en el parque de proveedores de la factoría Ford de Almussafes y da empleo a 500 personas, convirtiéndose así en una de las empresas más grandes de la Comunidad Valenciana.

ANALOG DEVICES

Analog Devices (de Estados Unidos) es una de las compañías de semiconductores más longevas del mundo. La sede de la compañía está en Massachusetts; tiene fábricas en Limerick (Irlanda) y Filipinas y centros de desarrollo en Israel, Beijing, Shanghai, Tokyo, Taipei, Edinburgh, Melbourne, Bangalore y otros más.

Cuenta desde 2005 con un centro de diseño localizado en Valencia (España). En este centro se diseñan microprocesadores utilizados en industria, aviación, defensa y otros campos de altas exigencias de calidad. En 2015 ampliaron sus instalaciones dado su crecimiento en Valencia.

SRG GLOBAL

SRG Global, del grupo Guardian (EEUU) y con matriz en Detroit (Michigan) está implantada en Llíria (Valencia) desde 1998 y en Ibi (Alicante) desde 2009.

SRG Global es uno de los principales fabricantes en el mundo de piezas de plástico, pintadas o cromadas, para el sector del automóvil. Con una plantilla de más de 800 trabajadores en sus dos plantas en la región, apuestan por seguir invirtiendo en la ampliación de sus instalaciones y aumentando su plantilla en los próximos años.

FORD ESPAÑA

Ford España fue fundada en 1974 y comenzó la producción de automóviles y motores en Almussafes (Valencia) en 1976. Valencia cuenta con una de las más importantes plantas de producción de vehículos y montaje de motores de la Ford Motor Company. Desde el punto de vista de su superficie, con sus 2.700.000 metros cuadrados, es la planta más grande de Ford en el mundo. Actualmente Ford da empleo a casi 9.000 personas de diferentes perfiles profesionales, aumentando el número de empleados a lo largo de los años, y tiene capacidad para fabricar hasta 460.000 vehículos al año (2.130 unidades al día). Ford exporta el 80% de la producción de esta planta a 75 países, incluyendo Estados Unidos.

OBEIKAN

El grupo OBEIKAN -Arabia Saudí, produce envases de alta calidad para la industria de la alimentación donde decenas de máquinas láser modelan los componentes con precisión. La compañía diseña y fabrica la maquinaria necesaria para el ensamblaje automático de los envases allí donde el cliente lo requiere. La producción va destinada a segmentos de calidad y alto valor añadido, potenciando la buena imagen de los alimentos que contienen.

CHILWORTH

Chilworth pertenece al grupo alemán DEKRA. Desde la región Valenciana gestiona servicios de ingeniería en materia de seguridad y evaluación de riesgos industriales y medioambientales. El análisis de procesos permiten detectar puntos críticos y proponer medidas correctoras. La firma cuenta con ingenieros de la Universidad Politécnica de Valencia. Una cartera de importantes clientes extranjeros avala su nivel de excelencia en el campo de las industrias químicas y del petróleo.

UBE CORPORATION

UBE es un grupo japonés líder en la industria química. En la región de Valencia la firma tiene su base de operaciones para Europea y América latina. Además produce sustancias adyacentes a la caprolactama, el nylon y la ingeniería de plásticos. El grupo japonés adquirió una planta preexistente en los años noventa. Desde entonces ha mantenido un importante rimo de inversiones ocupando una vasta extensión de suelo industrial. Dispone de modernas infraestructuras portuarias para carga y descarga de buques.

 

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.